lunes, 5 de septiembre de 2016
¡TODO NIÑO ES CAPAZ DE APRENDER MATEMÁTICAS! MIRA QUÉ FACTOR MARCA LA DIFERENCIA
¿Qué es aquello que puede marcar la diferencia en un niño a la hora de aprender matemáticas?
Emily Cairns, estudiante del Reino Unido que trabaja para JUMP Maths en Toronto compartió en la web del British Council este entretenido artículo con interesante evidencia al respecto ¡Te sorprenderás!
.
Pese a que los niños nacen con una curiosidad natural por aprender, esto no es lo mismo que nacer con la habilidad de inmediatamente enfrentarse a ellas. Ningún niño llega al mundo pudiendo inmediatamente desarrollar largas divisiones y multiplicaciones complejas. Pero, ¿podemos asumir que todos los niños, con excepción de aquellos con problemas significativos en su aprendizaje, nacen con la habilidad de aprender matemáticas?
La investigación demuestra que que los niños de cero a 5 años desarrollan habilidades en su primera infancia que pueden ser definidas como habilidades básicas de las matemáticas. Los niños pequeños, por ejemplo, entienden el concepto de simetría al construir torres con bloques; pueden dividir un snack equitativamente entre sus compañeros. Incluso niños de tan sólo seis meses pueden distinguir entre dos imágenes, una con diez puntos de otra con veinte puntos, demostrando su entendimiento de las cantidades comparativas
De hecho, los estudios han encontrado que los niños están más dispuestos a aprender a una edad temprana (cinco o seis), y al enseñarles de manera efectiva los fundamentos de las matemáticas en esta etapa de sus vidas, los niños encuentran que es más fácil desarrollar mayores habilidades matemáticas más adelante.
Entonces, ¿por qué no todos los niños aprenden matemáticas? Incluso, ¿por qué muchos enfrentan barreras significativas en esta área de la educación? Si la habilidad y la curiosidad son innatas, a lo mejor la explicación cabe en el ambiente, o en el adulto que apoya al niño.
¡Creer que es posible aprender!
Para poder enseñar matemáticas, los profesores deben ser letrados en matemáticas. Si los profesores se sienten confiados de lo que enseñan, los niños estarán más dispuestos a aprender. Se ha dicho que la manera más efectiva de enseñar es abordando los conceptos individuales en detalle, de tal manera que los niños entiendan los conceptos en vez de aprenderlos de memoria. Esto significa que los niños son capaces de usar algoritmos de múltiples formas, en vez de sólo utilizar aquella que les enseñaron. Sin embargo, si los mismos profesores enfrentaron barreras en el aprendizaje de esta materia, no podrán inculcar en sus estudiantes la confianza que necesitan para demostrar su habilidad en esta área.
La mentalidad del niño contribuye de gran manera en su desarrollo educacional. Los niños que tienen una“mentalidad de crecimiento” creen que la inteligencia puede ser desarrollada. Es más probable que tengan mejores resultados que los niños con mentalidad fija, quienes creen que sus habilidades son fijas, mientras que otras quizás podrían ser adquiridas.
El desarrollo de estas mentalidades ocurren en el tiempo y viene de la experiencia. Si te enfrentas a problemas que no puedes resolver en tu vida diaria, con profesores y padres que no esperan que triunfes, lo más obvio es asumir que no tienes ninguna habilidad en esa área. Cuando esto es aplicado a los problemas matemáticos, empiezas a creer que esa materia no es para ti.
Una experiencia exitosa
En el 2003, investigadores crearon talleres que enseñaban a los estudiantes de séptimo grado que tenían la capacidad de aprender y desarrollar nuevas habilidades. Se les dijo a los estudiantes que sus cerebros eran músculos; cada vez que aprendían una nueva técnica, ellos estiraban su cerebro, facilitándoles el aprender nueva información más adelante. Como resultado de la participación en este taller, los niños creían que podrían aprender nuevas habilidades con practica y empeño. Esto demuestra que la mentalidad del crecimiento puede ser aprendida, y que un cierto estilo de enseñanza puede transformar a estudiantes que antes pensaban que no podían entender matemáticas en aquellos que creían que sí podían.
Un programa que desarrolle habilidades matemáticas, así como también la creencia de los niños en sus propias habilidades, sería entonces bastante poderosa. Esta es la combinación que puede ser encontrada en el programaJUMP Math, donde no sólo se les enseña matemática básica a los estudiantes, sino además les enseña a los profesores, para que así puedan volverse más confiados en sus propias habilidades matemáticas, y sean capaces de apoyar a los estudiantes en su rendimiento.
El programa está basado en enseñar en pequeños pasos, y entregar retroalimentación a los niños de manera de que les permita mejorar, en vez de sentirse decepcionados con ellos mismos cuando cometan un error.
Los resultados al usar este programa muestran grandes saltos en las habilidades matemáticas de los niños. En un estudio realizado en una escuela de Toronto, un profesor incrementó su promedio del curso en 30 por ciento en el transcurso del año.
Entonces, volviendo a la pregunta original- Es cada niño capaz de aprender matemáticas?- la respuesta es más compleja que un simple “sí” o “no”. Pero con un adecuado ambiente, apoyo y método de enseñanza, los niños son capaces de construir sobre su curiosidad natural de aprender, y desarrollan habilidades y felicidad en las matemáticas. dándoles un mayor potencial para un mejor resultado en su futuro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- adanlare
- Profesor de Matemática y Asesor Técnico Pedagógico Docente en Instituto Profesional Los Leones, carrera de Psicopedagogía
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.